4 Habitaciones
230m2
Gilmar Consulting Inmobiliario Madrid, zona Centro - Cortes, presenta a sus clientes magnífico ático de 230 metros cuadrados construidos según catastro en uno de los entornos mas exclusivos del centro de Madrid, junto al Paseo del Prado, con la Plaza de Neptuno de telón de fondo, el Palacio de Congresos y el Jardín Botánico. A través de un gran hall de entrada, el ático se distribuye en cuatro dormitorios, dos cuartos de baño, cocina con office y zona de servicio. El salón, de extraordinarias dimensiones, cuenta con zona de estar y comedor, y conecta con un despacho y la terraza. El edificio, representativo, cuenta con ITE favorable y conserje. Además, goza de un muy buen estado de conservación. El barrio de las Letras, también llamado de los Literatos, es un área sin entidad administrativa de Madrid en el distrito Centro. La zona queda delimitada, hacia el oeste, por la calle de la Cruz y la plaza de Jacinto Benavente; al este, por el paseo del Prado; al norte, por la carrera de san Jerónimo; y, al sur, por la calle de Atocha. Algunas de sus vías más emblemáticas son la plaza de santa Ana, la calle de las Huertas, la plaza del Ángel, la calle del Prado y la calle de Echegaray, entre otras. Debe su nombre a la actividad literaria desarrollada a lo largo de los siglos XVI y XVII. En esta zona fijaron su residencia algunos de los literatos más destacados del Siglo de Oro español, como Miguel de Cervantes, Quevedo, Góngora (que vivió en la misma casa que su antagonista literario, Quevedo), o Lope de Vega y su idolatrada Marta de Nevares. Con tales protagonistas y en este marco se instalaron los primeros corrales de comedias de Madrid, dos de ellos, el de la Cruz y el del Príncipe, importantes coliseos en los siglos siguientes.2 También tuvo espacio y lugar el Mentidero de los Cómicos (o de los Representantes), en la entonces calle del Mentidero y luego calle del León, lugar donde se contrataban las compañías y las obras a representar en los referidos corrales de comedias. Precisamente, en la calle del Mentidero esquina a la calle de Francos, vivió de alquiler y murió un empobrecido Cervantes, que con anterioridad habitó al menos en otras tres casas de este mismo barrio. Aunque la mayor parte de los inmuebles que se conservan fueron construidos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, de la época del Siglo de Oro han sobrevivido la Casa-Museo de Lope de Vega, donde vivió el escritor entre 1610 y 1635 (monumento histórico-artístico desde 1935 y abierta al público como casa-museo); el convento de san Ildefonso de las Trinitarias Descalzas, donde fue enterrado Cervantes; y la iglesia de san Sebastián. En definitiva, la oportunidad de vivir o invertir en un enclave único de la capital. En Gilmar trabajamos para ofrecer a nuestros clientes los mejores inmuebles de Madrid, con equipos especializados en cada zona para proporcionarles la mejor opción a su necesidad, con todas las excelencias y cuidando al máximo los detalles.
Ver inmueble
Garaje