El pasado miércoles 14 de mayo se celebró en el Instituto de Ingenieros de España la Jornada sobre la Homologación de Trofeos de Caza y su Importancia para la Gestión Cinegética y el Mantenimiento de la Biodiversidad, un encuentro técnico organizado por la Comisión de Homologación de Trofeos de Caza Mayor de la Comunidad de Madrid (CHTCM), con el respaldo de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal.

GILMAR participó como patrocinador del evento, reafirmando así su implicación con la conservación del entorno natural y la promoción de prácticas cinegéticas responsables. En representación de la compañía asistieron Juan Fraile, director del Departamento de Fincas Rústicas de GILMAR; Lucas Aranguren, asesor del mismo departamento; y Graciela Aroco, responsable de marketing.

La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo de Valentín Gómez Mampaso, vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Montes, seguida de la presentación del evento por Jorge Bernad, presidente de la CHTCM. A continuación, José Ignacio Herce, secretario de la Comisión, presentó la memoria de actividades del año 2024.

Uno de los momentos centrales fue la mesa redonda titulada “La necesidad de homologar trofeos de caza para la gestión cinegética y el mantenimiento de la biodiversidad”, en la que participaron destacados expertos y responsables institucionales: Irene Aguiló, directora general de Biodiversidad y Gestión Forestal; Juan del Yerro, presidente de la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza; Luis de la Peña, vicepresidente del CIC; y Carmen Basarán, presidenta del Real Club de Monteros y de la Oficina Nacional de la Caza.

Entre las conclusiones más relevantes, se destacaron las siguientes:

  • La urgencia de agilizar y digitalizar los procesos de homologación.
  • La necesidad de garantizar la privacidad de los datos de los propietarios y cazadores.
  • La incorporación de un régimen sancionador en la futura Ley de Caza y Pesca para infracciones en los procesos de homologación.
  • La importancia de difundir y formar sobre la homologación, especialmente entre el colectivo de cazadores.

La clausura estuvo a cargo de la directora general de Biodiversidad y Gestión Forestal, quien subrayó el papel clave de la caza regulada en la conservación de la biodiversidad.

Para GILMAR, este tipo de iniciativas son fundamentales en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible del medio rural, especialmente en un contexto en el que la gestión responsable de fincas rústicas requiere una estrecha colaboración entre el sector privado, las administraciones y los actores vinculados a la conservación del patrimonio natural.