Aunque la mayoría de personas está segura de saber exactamente qué es una inmobiliaria o cómo funciona, la realidad es que no todo el mundo conoce exactamente todo lo que implica este término, sus funciones y su campo de actuación.

Si bien podemos definirlas como la asesoría o el intermediario que facilita la venta, compra o alquiler de un inmueble, hoy te descubrimos en profundidad qué es una inmobiliaria y todo lo que puede hacer por ti. 

GILMAR ofrece mucho más que asesoramiento inmobiliario profesional. En GILMAR contamos con distintos servicios, que han ido creciendo para dar respuesta a las necesidades de los clientes. El amor por nuestro trabajo y los más de cuarenta años de experiencia en el sector nos permiten anticiparnos a las necesidades de los clientes y ofrecer un servicio sin parangón a través de nuestras oficinas.

Definición y funciones básicas de una inmobiliaria

A grandes rasgos, y de acuerdo a la definición de la RAE, una agencia inmobiliaria se dedica a la compra y alquiler de inmuebles como pisos, casas, apartamentos, locales y oficinas. Es decir, se trata de un mediador entre comprador y vendedor o arrendador y arrendatario para llevar a cabo la negociación.

Sin embargo, también podemos sumar a lo que hace una inmobiliaria, el asesoramiento que se hace a sus clientes sobre conceptos técnicos de los inmuebles que puede desconocer y que condicionarían la venta, compra o alquiler del mismo. Lo que difiere entre unas y otras además de la cantidad de servicios adicionales que se ofrecen al cliente y la preparación de los equipos profesionales, es la metodología de trabajo a seguir, así como el trato al cliente

Proceso de compra y venta con una inmobiliaria

El proceso de compra y venta de una vivienda con una inmobiliaria puede ser muy diferente dependiendo de si el propietario firma un contrato de exclusividad con una agencia o no. Pero podemos resumir estas diferencias en que, en caso de optar por no firmar un contrato de exclusividad, el usuario no tendrá a su disposición todos los incentivos a su alcance para llevar a cabo la operación. 

Sea cual sea la decisión del usuario, cómo funciona una inmobiliaria en los procesos de compra y venta puede resumirse en los siguientes pasos (para los compradores):

  • Contacto inicial: El cliente elige la agencia inmobiliaria que más le interese por sus servicios, su estrategia de marketing inmobiliario, sus recomendaciones o su especialización en la zona. En este momento se comunica a la inmobiliaria lo que se busca o bien se señala un inmueble que se desee visitar. 
  • Conociendo el inmueble: El agente inmobiliario responsable de la vivienda ofrece información al potencial comprador sobre las condiciones de compra y los requisitos establecidos por el vendedor.
  • Visita: Una vez presentado el documento de parte de visita, según el cual el cliente se compromete a comprar el inmueble a través de la inmobiliaria que se lo enseña, se procede a la visita.
  • Nota de encargo: En el momento en que el cliente encuentra la vivienda que le interesa deposita una señal para que la agencia no pueda ofrecerla a otros clientes.
  • Proposición de compra: El potencial comprador hace una propuesta de compra que puede ser de la misma cantidad solicitada por el vendedor o bien proponer una negociación. En caso de no aceptarse se devuelve la señal al comprador.
  • Firma del contrato: Tras el acuerdo entre comprador y vendedor lo primero que se firma es un contrato de arras en el que se fija el precio de venta.
  • Inscripción del inmueble: Con el acuerdo ya establecido se firma la compraventa ante notario y se inscriben las escrituras en el Registro de la Propiedad.

Este es un proceso que puede alargarse en el tiempo hasta encontrar la vivienda ideal o producirse la firma de la operación ante notario, por eso lo importante es contar con la ayuda de profesionales inmobiliarios experimentados como los de GILMAR.

reforma de proyectos

¿Necesitas ayuda en tu proyecto de reforma?

Contactar

Servicios de gestión de propiedades y alquileres

Como ya hemos dicho, entre lo que hace una inmobiliaria también se encuentra la gestión de propiedades y alquileres. Unos servicios que podemos resumir de la siguiente forma:

  • Captación de nuevos inmuebles: Para mantener una amplia cartera de inmuebles el agente inmobiliario no solo espera la llegada de interesados en arrendar su vivienda, sino que también se mantiene al tanto de las zonas más demandadas y tantea potenciales viviendas en alquiler.
  • Comercialización: Con intención de conseguir el mejor acuerdo de alquiler la inmobiliaria se asegura de preparar el inmueble, ofertarlo en portales especializados y en su propia web y entrevistar a los potenciales inquilinos.
  • Gestión tras la finalización de contrato: Una vez terminado el contrato de arrendamiento del inmueble se aseguran de comprobar que todo se encuentra en orden y que no se han producido grandes desperfectos. El agente al cargo de esta gestión es el que debe llevar a cabo todas las acciones fundamentales para la salida de los inquilinos sin incidentes.

Tecnología en el mundo inmobiliario

Las agencias inmobiliarias no son ajenas a los avances tecnológicos que aparecen continuamente, apostando siempre por aquellos que pueden hacer más eficiente su funcionamiento.

Un claro ejemplo de la incorporación de la tecnología a cómo funciona una inmobiliaria es la automatización de procesos en tareas que habitualmente consumen mucho tiempo y recursos como son la gestión de los documentos o la programación de citas. Tan solo es necesario el uso de un software especializado para mejorar estos procesos.

El uso de realidad virtual y la realidad aumentada en el mundo inmobiliario se ha convertido en uno de los grandes aliados de las agencias. Gracias a estas tecnologías los potenciales compradores pueden conocer los inmuebles sin moverse de casa, de manera que pueden tener una idea de su espacio o sus funcionalidades sin necesidad de realizar una visita física. Además, también puede aplicarse a proyectos aún en construcción.

Por último, usar herramientas como el chatbot permite una mayor fluidez a la hora de la comunicación con los potenciales clientes de la agencia inmobiliaria. Por ejemplo, incorporando uno de estos asistentes virtuales en la página web de la agencia se puede responder a las preguntas más frecuentes de los clientes o bien recopilar la información necesaria para un primer contacto. De esta manera los agentes inmobiliarios pueden centrar sus esfuerzos en el contacto directo una vez pasada esta primera fase.

Importancia de contratar una inmobiliaria

Es cierto que para la compra venta o alquiler de una vivienda no es estrictamente necesaria la intervención de una agencia inmobiliaria. Sin embargo, confiar en una para ello supone una mayor tranquilidad para el cliente y, sobre todo, un ahorro de tiempo, ya que esta se encarga de todos los trámites necesarios en cada caso. 

Publicación de anuncios, visitas al inmueble, establecimiento y negociación de precios… Todos estos pequeños detalles que pueden resultar sumamente tediosos a los usuarios, y que en manos de un profesional con profundo conocimiento del sector pueden ser mucho más fluidos. Por eso desde GILMAR te invitamos a confiar en nuestra experiencia para gestionar tus inmuebles de forma eficiente y velar por tus intereses