Un mueble antiguo no es siempre un mueble viejo. Los muebles pueden llegar a convertirse en un objeto de coleccionismo o una pieza de arte para disfrutar en el hogar, que además tenga un gran valor sentimental. Si tienes alguna de estas piezas en tu poder y quieres darle un aire mucho más fresco, siempre puedes renovar tus muebles antiguos dándoles un aspecto totalmente diferente.
Hay diferentes técnicas que puedes usar para renovar tus muebles fácilmente en casa, usando materiales que se pueden conseguir en cualquier ferretería. Es increíble el cambio que pueden sufrir estas piezas con tan solo limpiarlos o darles una capa de pintura; y según el tipo de mueble que sea, también añadir nuevos accesorios para que se vean distintos.
Los expertos en Reformas e Interiorismo de Gilmar te ofrecen diferentes ideas para que tú también puedas ponerlas en práctica con tus muebles antiguos, y seguir dándole uso a esas piezas que tienen tanto valor para tu familia, o que has conseguido a buen precio en un anticuario. ¡Toma nota!

Limpiar el mueble

En ocasiones un mueble antiguo solo necesita una buena limpieza para que se vuelva a ver como recién fabricado. Muchas veces, si han estado almacenados en un trastero, o en una tienda de antigüedades, los muebles olvidados acaban acumulando polvo y otras sustancias que se pueden eliminar fácilmente.
Para el método de limpieza con el fin de renovar muebles antiguos, utiliza un paño humedecido en una mezcla de agua y jabón neutro, centrándote en aquellas manchas que quieras eliminar. Las más resistentes también se pueden retirar con un cepillo de dientes, sobre todo en los rincones y esquinas más complicados. Si no consigues eliminar todas las manchas, puedes usar una pequeña lija fina para retirar la primera capa, y seguir tratándolo con otros productos más adelante.
Deja secar el mueble por completo para ver el resultado final y comprobar si necesita algún otro tratamiento para que se vea renovado. Y para ampliar información toma nota de estos trucos para integrar muebles vintage en decoración moderna.

Renovar la tapicería

En el caso de las sillas antiguas al hablar de renovar muebles antiguos en tu hogar, el aspecto cambia totalmente si retiramos la vieja tela del asiento para sustituirla por otra del mismo estilo o con un aspecto más moderno.
Restaura la estructura dejando un aspecto antiguo para darle un toque más reciente al asiento con una tela que siga las tendencias actuales, y así lograrás un equilibro de tradición y modernidad en la decoración de tu hogar.

Cambiar la pintura

Si para renovar tus muebles necesitas ir más allá de una simple limpieza con agua y jabón, no dudes en ponerte manos a la obra y retirar las capas de pintura para añadir una capa nueva. Usa una lija que sea suave para no dañar la madera, y así dejarla totalmente lisa para aplicar después una pintura que te guste.
Justo después de lijar, retira los restos de polvo que se hayan podido acumular en la superficie de la madera, y dale varias capas de pintura dejándola secar entre cada una, hasta lograr el efecto que desees para tus muebles antiguos.

Teñir o barnizar

En la actualidad, la sencillez en el estilo de los muebles prima por encima de un aspecto demasiado recargado en la decoración del hogar. Si quieres renovar los muebles antiguos de tu hogar para que luzcan por sí mismos, no apliques ninguna pintura después de lijar la superficie, sino un tinte o barniz para dejar la madera más natural.
Los tintes son unos productos que dan color a la madera para destacar aún más la naturalidad. Pero los barnices, además, aportan una capa de protección sobre la superficie de la madera que ayudará a que la pieza se mantenga como nueva más tiempo.
Jugando además con las diferentes tonalidades de los tintes y barnices, podemos conseguir toques muy especiales para hacer nuestros muebles únicos e inimitables.

Pulido final

Si lo que quieres es conseguir un acabado renovado pero que tenga aspecto de mueble viejo y usado, también puedes lograrlo tratándolo con una pulidora después de haberlo pintado o barnizado.
Es una técnica que se usa mucho en los últimos años para renovar muebles antiguos, tratando la madera para acondicionarla y devolverle su aspecto envejecido después. Usa una lija que no dañe la superficie del mueble y trata, sobre todo, los lugares donde suele haber más roce para devolver su antigüedad a ese mueble que tanto uso ha tenido a lo largo de su vida. ¡Quedará fenomenal!
Si quieres más ideas para renovar tus muebles antiguos y cambiar su aspecto para incluirlos en la decoración de tu hogar, contacta con nuestro servicio de asesoría de Reformas e Interiorismo del Gilmar. Estaremos encantados de ayudarte.

reforma de proyectos

¿Necesitas ayuda en tu proyecto de reforma?

Contactar

#muebles #decoración