Un contrato de alquiler es la prueba legal de los derechos y obligaciones que tienen tanto los arrendadores como los arrendatarios. En los últimos años en los que ha aumentado el número de alquileres en nuestro país, estos contratos han sufrido algunas modificaciones, para que el acuerdo entre ambos no lleve a error.
En Gilmar, como agencia inmobiliaria, somos expertos en cuestiones de alquiler. En nuestras oficinas distribuidas en las principales ciudades y poblaciones de España elaboramos cada día infinidad de contratos, recogiendo las condiciones más favorables para los propietarios y los inquilinos de la vivienda.
Tanto si estás pensando en alquiler tu vivienda, como si vas a entrar a vivir en una nueva casa, te contamos cuáles son las cláusulas y toda la información que hay que incluir y revisar cuidadosamente a la hora de hacer un contrato de alquiler y firmarlo.

Información contenida en un contrato de alquiler

La información más básica que contiene un contrato de alquiler es prácticamente la misma en todos los modelos que se utilizan en la actualidad. Para que las condiciones del mismo queden bien claras entre el propietario y el futuro inquilino, estas son las condiciones que debe incluir el documento:

  • Fecha de ratificación
  • Fecha de inicio y finalización del contrato
  • Identidad de ambas partes
  • Detalles de la vivienda en alquiler
  • Importe de la cuota a pagar, plazos de pago y medios por los que se hace el abono

Cláusulas de un contrato de alquiler

Además de toda esta información, en un contrato para el alquiler de una vivienda también se pueden incluir otros puntos que pueden diferir según las condiciones del acuerdo. Esta información extra se añade en forma de cláusulas, que por lo general son las siguientes:

Renovación

En la actualidad, la renovación del contrato se hace de forma automática hasta un plazo de 3 años a no ser que el inquilino decida renunciar al mismo avisando con 30 días de antelación. Esta cláusula asegura al inquilino que podrá ocupar la vivienda durante estos 3 años manteniendo las condiciones del contrato para su seguridad.
Por otro lado, para la seguridad del propietario, el mínimo de validez del contrato suele ser de 6 meses y en caso de que el inquilino decida marcharse antes, podría tener que pagar una indemnización económica, según lo estipulado en el modelo de contrato.

Recuperación de la vivienda

Existen algunas cláusulas que permiten al propietario recuperar la vivienda en caso de que lo necesite antes del cumplimiento de los 3 años de renovación del contrato. De la misma forma, es necesario avisar con antelación al inquilino para poder recuperarla.

Desperfectos

Para evitar malos entendidos, en un contrato se pueden incluir detalles de las responsabilidades en caso de accidentes y desperfectos. Esta cláusula es un sistema de protección para el propietario y debe ser revisada cuidadosamente antes de firmarla por parte del inquilino.
Estos desperfectos incluyen las responsabilidades derivadas del desgaste, aunque también de accidentes que corran a cargo de los inquilinos.

Actividades

Las actividades que se llevarán a cabo en el interior de la vivienda se deben recoger también en el contrato. De esta forma evitamos las molestias al resto de vecinos e incluso el subarrendamiento en caso de que el propietario quiera proteger sus derechos.

Fianza

Un punto muy importante a incluir en cualquier contrato es la cuantía de la fianza, que además debe depositarse de forma obligatoria en la actualidad en la oficina administrativa correspondiente.
La fianza puede ser de un mínimo de un mes pagada en metálico, aunque también hay casos en los que los propietarios piden una cantidad mayor según las condiciones del contrato.

Gastos

Los gatos comunes como las facturas de suministros y otros servicios también se pueden especificar en un contrato de alquiler. Y, de hecho, es recomendable hacerlo para evitar conflictos entre ambas partes. El pago de éstos, así como de la comunidad y el IBI, debe acordarse a la hora de la elaboración y firma del contrato de alquiler para que quede recogida toda la información de manera legal.
En Gilmar podemos ayudarte a alquilar tu vivienda de forma totalmente segura y a encontrar la vivienda que necesitas para alquilar sin correr ningún riesgo, ya que trabajamos con nuestro clientes ofreciéndoles las ventajas de una gran experiencia en el sector inmobiliario. Contáctanos y recurre siempre al alquiler más seguro.
#alquiler #contratodearrendamiento